Sí, maldición. Lo sé, y me he visto en la tremenda necesidad de declararlo aquí: me gusta la Coca-cola. Hasta el año pasado la evitaba, es más, odiaba las bebidas, el gas que me dejaba hinchada, y las consecuentes expulsiones de gas con sabor a bebida (owshit) eran lo más desagradable que podía ocurrir, sobre todo si tu nariz es odiosamente sensible. Pero a mi madre siempre le gustó la Coca-cola. La tomaba en los almuerzos del domingo -acá si no hay bebida el domingo, no hay bebida-, y bueno, me servían el vaso y lo tomaba, me demoraba como tres horas, pero lo tomaba. No sé exactamente en qué momento ocurrió el lamentable evento, pero me percaté del cambio en el cumpleaños de mi madre. Salí con la Kata y terminamos comiendo pizza en el centro. "¿Qué bebida?" "D:.. eeh... sprite". Cuando tuve la bebida en mis manos un flash me ilumino la mente, pidiéndome el maldito brebaje oscuro. Pero ya había pedido Sprite, y la Kata igual. Terminé dándosela a un niñito que vendía parches, de puro picá (bueno, después le dimos helados a los perros de la moneda... creo que fue un día especialmente generoso). Desde entonces cada vez se hizo más clara mi necesidad de Coca-cola. Porque de llano, era necesidad. Cuando iba caminando del metro a mi casa y veía un maldito anuncio de la maldita bebida en la maldita calle plagada de la maldita publicidad que inunda toda mi maldita vida, anhelaba un maldito vaso lleno de bebida. Lo ansiaba, llegaba a mi casa jadeando, preguntando si había Coca-cola, y por milagro había –días de semana no hay bebida acá D:-. Creo que a mi madre la adicción la pilló al mismo tiempo que a mí. Tal vez subieron la dosis de Coca, quién sabe? Según ellos desde 1903 que no hay Coca en la bebida, pero en un juicio realizado posteriormente el análisis químico de la receta de Coca-cola muestra que tiene un 0.435% de Aromáticos naturales (que son la Coca, la Cola y vainilla), y esa receta sigue vigente. Coca descocainizada, of course, 115 toneladas de hojas de coca compradas legalmente a Perú anualmente (¿quién dijo que EEUU no se preocupa de la economía latinoamericana?). Pero por supuesto, nada de esto está en el sitio oficial de la empresa. Y bueno, la cafeína no la menciono, es algo obvio. Aunque una taza de café tiene más cafeína que un vaso de Coca-cola, en frío el efecto es más potente, sobre todo sin haber comido antes- un vaso de Coca-cola entre comidas es lo más común que puede haber en el mundo-. Entonces, una maldita bomba adictiva, que se encuentra hasta en los países más pobres, en las ciudades más remotas, en los lugares más recónditos del maldito planeta. Sí, ¿conoces hueyusca?, ¿no?, es un pueblo de referencia, el más grande de los pueblos escondidos al Sur de Osorno. En un negocio fui a comprar yogurt, pero no había. Tampoco leche envasada, ni pan, ni menos galletas. Era el negocio de referencia del pueblo, vendían hortalizas, huevos, vi una caja de calugas maggie, y por supuesto, nuestra querida Coca-cola. Porque es una invasión. Gran negocio, ¿no?, la adicción es el mejor negocio habido y por haber.
Sí ctm, me gusta la Coca-cola. En este mismo instante tengo ganas de tomar. Me carga, pero me gusta. No, no es una relación de amor odio (no Coelho xD), es una adicción de las que no paso. Aasdasdasdadasdf…
Capitalismo, te odio ¬¬.
sábado, 19 de septiembre de 2009
Coca >:D
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 No me importa!:
Antes me gustaba la Coca Cola de hecho era la unica bebida qe se tomaba porqe en todas partes la compran, hasta qe mi padre empezo a averiguar cosas y deje de tomarla, dsps me di cuenta del negocio y bla bla y detesto el gassssss. Debo decir que antes me encantaba sentir las burbujas de la bebida en mi garganta, era placentero, pero ya no :P
Publicar un comentario